VISITAS

miércoles, 30 de octubre de 2013

RECURSOS TECNOLÓGICOS DE NUESTROS CENTROS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTE 2


Bueno muy buenas a toda mi gente que visita mi blog, me disculpo por mi tardanza para publicar esta segunda parte de este articulo, pero me alcanzo la temporada de calificar y tenia un paquete de aquellos que llegan a la cintura jeje.


Continuando, ya habíamos tocado los aspectos como las condiciones de espacio, la cantidad de estudiantes y como tristemente se toma a la ligera la educación de nuestros estudiantes, no por parte por lo docente, tampoco por los directores o directoras pero si por aquellas autoridades encargadas del dinero presupuestario para la educación y aquellos que deciden en que se invierte, aquí en el país sabemos quiénes son y los que trabajamos en el aula aun mas.

Ahora con respecto al tiempo de la hora clase, bueno sabemos que no podemos pedirles a los chicos o chicas que vivan en la institución, pero muchas veces los planes de estudios ya sean de básica o media, area academica o técnica, están muy sobrecargados, si tomamos en cuenta la atención a la diversidad,  ¿como podemos dedicar a cada niño que tiene problemas con algún ejercicio o actividad tiempo suficiente para explicarle?.

En mi opinión deberían de liberar un poco algunos programas de estudio, nivelar la calidad y la cantidad, la cultura de aquellos que no están en aula y deciden por los que si estamos es más cantidad que calidad o solidaridad.

“La realidad es otra” creo que todos los docentes hemos dicho eso alguna vez cuando nos hemos visto abrumados por la realidad y nos sentimos incapaces, cuando nos toca decidir entre lo que nos demanda el sistema y lo que nuestra vocación nos demanda, muchos han sido vencidos en ese dilema y ahora trabajan sin esperanza de que esto algún día mejore.

La verdad, en mi interior ciento mezcla de sentimientos, tristeza porque me limita el recurso, frustración porque veo que las cosas siguen así y nunca mejoran, furia por ver a los “famosos” del sistema sentirse orgullosos de un trabajo que nunca hacen. Dicen apostarle a la educación pero no hacen lo suficiente, es sumamente obvio lo que hay que hacer y no lo hacen.

Apesar de todo no me dejare vencer, y siempre intentare mejorar mis enseñanzas, incluso si me quitan el escritorio, o la silla, daría mi escritorio a un alumno y mi silla a un alumno con tal de que no les falte el recurso.
Pues esto todo por el momento respecto a este articulo, falta mucho que tratar, por ejemplo:

¿Quiénes dan manteamiento a estos recursos?.
¿De verdad las capacitaciones del sistema educativo están funcionando?
¿Cómo evaluamos la calidad educativa de nuestro país?
Ya mis estudiantes ya están prácticamente de vacaciones, así que creo que podre dedicarme un poquito más al blog.

Nos veremos pronto y recuerden….moldeemos a nuestros estudiantes como queremos ver nuestro país J 

No hay comentarios:

Publicar un comentario